#LaASLeneldiván
Después de llevar la intercomprensión al aula E/LE, me pregunté si como docente estaba capacitada para tratar de continuar aplicando los principios del enfoque plurilingüe a la enseñanza del español como lengua extranjera. La respuesta parecía clara y afirmativa. Al ser un persona plurilingüe en una sociedad (sin duda) multilingüe, mi sistema de creencias tenía que contribuir favorablemente a la implementación del nuevo enfoque. Pero después de auto-observarme y llevar un diario de profe empecé a dudar.
Este fue el gérmen de este trabajo que fue presentado en el I Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas. Ocho profesores de E/LE del Instituto Cervantes de Tel Aviv respondieron a dos encuestas y realizaron una tarea de investigación y una de observación.
¿Las conclusiones? Se observaron discrepancias entre el sistema de creencias de los docentes E/LE y los que serían los requisitos indispensables para una ampliación del enfoque plurilingüe en el aula.